
AUTORIDADES RESPONSABLES
EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO, UN INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN
Para que el ordenamiento ecológico alcance el balance entre el desarrollo y la protección del medio ambiente, se requiere la participación tanto de los sectores productivos, como del sector interesado en la conservación de los recursos naturales y los servicios ambientales.
​
Es importante que los diferentes sectores, tanto de la sociedad como del gobierno, comprendan la importancia de su participación en el ordenamiento ecológico, ya que les permite exponer sus necesidades e intereses respecto al uso del territorio, así como involucrarse en la definición conjunta de la distribución de actividades. Esto ayuda a que el ordenamiento ecológico funcione como un instrumento de planeación plural y que cuente con mayor legitimidad.
​
Las disposiciones de un programa de ordenamiento ecológico sirven de base para que el gobierno:
Autorice o rechace proyectos o actividades relacionadas con el uso del territorio, según su congruencia con la planeación territorial.
Defina los mejores sitios para establecer inversiones y programas públicos.
Establezca mecanismos de coordinación entre las diversas dependencias de un mismo nivel de gobierno, así como entre los diferentes niveles de gobierno, para alinear agendas de trabajo y realizar acciones conjuntas.
Finalmente, la autoridad responsable de conducir el ordenamiento ecológico debe establecer el compromiso de dedicarle tiempo, recursos humanos y económicos al proceso. El éxito de un ordenamiento depende en gran medida de la capacidad de liderazgo de la autoridad para involucrar y comprometer la participación de instancias públicas, privadas y sociales, interesadas en el uso del territorio.